Nota de prensa y reportaje fotográfico

Burgos dice ¡Sí a la Vida!

  • A pesar de la lluvia intensa, cerca de un millar de burgaleses se concentran en la Plaza Mayor para defender la vida
  • José Antonio Ortega Lara participa en la lectura del manifiesto final

Burgos, 27 de marzo de 2011 - A pesar de la lluvia intensa cientos de burgaleses han celebrado hoy con una concentración en la Plaza Mayor de Burgos el Día Internacional de la Vida.

Con el lema “Sí a la Vida”, y uniéndose a una movilización nacional en la que han participado más de 75 ciudades de toda España, alrededor de un millar de burgaleses han defendido públicamente el derecho a la vida desde su concepción hasta su muerte natural.

Convocada por 22 asociaciones locales, la celebración ha dado inicio con dos testimonios a favor a la vida en cualquier etapa y circunstancia. En el primero de ellos, el profesor de la Universidad de Burgos, Juan Antonio Pérez Parente, ha relatado la vida de su familia, con una hija con síndrome de Down que ya es un miembro plénamente útil de la sociedad a través de su trabajo. A continuación, Begoña Barriuso, profesional de cuidados paliativos del Hospital San Juan de Dios, ha defendido la dignidad de cada vida humana hasta su fin natural.

Un minuto de silencio ha recordado a todos aquellos inocentes que no pueden celebrar ya la vida porque les ha sido arrebatada.

El manifiesto final ha sido leído por Álvaro Pampliega, voluntario en una asociación pro-vida, Mª Luisa Almansa, joven universitaria, y José Antonio Ortega Lara, víctima del terrorismo.

En el manifiesto se ha pedido «a todas y cada una de las fuerzas políticas que incluyan en sus programas electorales el compromiso de defender la vida y cortar el paso a la cultura de la muerte, que se ha ido imponiendo en España en las últimas décadas». Asimismo, se ha solicitado «la abolición de toda legislación permisiva del aborto y el rechazo a todas las iniciativas que facilitan la eutanasia y la manipulación de los embriones humanos, así como la exclusión, en nuestra sociedad, de cualquier forma de condescendencia con el terrorismo y el maltrato».

Por otro lado, las asociaciones convocantes han demandado una política activa en apoyo a la mujer embarazada, los discapacitados y enfermos terminales, así como el respeto al derecho a la objeción de conciencia por parte de aquellos profesionales que se niegan a colaborar con cualquier práctica que atente contra la vida.

Finalmente, se ha invitado a los asistentes a participar activamente durante el resto del año, individualmente o sumándose a alguna de las asociaciones existentes, en favor de la defensa del derecho a la vida, y a volver a celebrar el día internacional de la vida el año 2012 y sucesivos.

Toda la información sobre los actos conmemorativos del Día Internacional de la Vida en Burgos se puede consultar en la web www.sialavidaburgos.org así como en los perfiles del evento en Twitter y Facebook.

En Burgos, las 22 asociaciones convocantes del Día Internacional de la Vida han sido las siguientes: Red Madre, Derecho a Vivir, Fundación Esperanza y Vida, Foro Español de la Familia, Hazteoir.org, BurgosVidaSi.org, Plataforma Cívica en Defensa y Promoción de la Familia, Instituto de Política Familiar, Voluntarios jóvenes por la vida, Mujer, salud e igualdad, Proyecto Ain Karen de Cáritas, CONCAPA, Asociación de Víctimas del Aborto, Red Farmacia Responsable, Burgos Educa en Libertad, Asociación Solidaridad, Familia y Vida, Asociación AlQuds Burgos, Círculo Católico de Obreros, Colegio Internacional Campolara, Juventud del Círculo, Federación de Sindicatos Católicos y Foro Burgalés de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo.

Para más información sobre esta noticia pueden dirigirse a:

Javier Fernández, miembro del equipo de coordinación en Burgos del Día Internacional de la Vida y portavoz

Tel.: 654 661 208

Fernando de Pablo, miembro del equipo de coordinación en Burgos del Día Internacional de la Vida y portavoz

Telf.: 662 194 537


O a la siguiente dirección de correo electrónico: coordinacion@sialavidaburgos.org
Comments