Ante la retirada de la reforma de ‘Ley del aborto’, asociaciones civiles de Burgos y provincia presentarán la manifestación del 22 de noviembre de 2014
Fecha: 11 de noviembre.
Hora: 12:00 hrs.
Lugar: Foro Solidario Caja Burgos: c/Manuel de la Cuesta, 3 Burgos
Participan: Representantes en Burgos de las entidades convocantes de la manifestación coordinados en la plataformawww.sialavidaburgos.org: RedMadre, Derecho a Vivir, CIDEVIDA, Foro de la Familia, entre otras.
Burgos, 7 de noviembre de 2014.- Ante la decisión del Gobierno de Mariano Rajoy, de retirar la reforma de ‘ley del aborto’, más de cuarenta asociaciones civiles, que representan a más de 4 millones de familias han convocado una manifestación el próximo 22 de noviembre de 2014. Las asociaciones convocantes en Burgos presentarán los detalles de la convocatoria a los medios de comunicación en rueda de prensa.
SE RUEGA CONFIRMACIÓN: Más información:
comunicacion@sialavidaburgos.org
Por las asociaciones:
Fernando de Pablo Gómez Tel. 662 194 537
Javier Fernández González Tel. 654 661 208
|
Rueda de prensa
Ellas dijeron sí a la vida
Presionadas para abortar en su trabajo, por su familia e incluso por los médicos, recibieron apoyo a tiempo y optaron por seguir adelante con el embarazo. Hoy son madres orgullosas«El embarazo no deseado es un elemento diferenciador dentro de la situación de vulnerabilidad que ya supone de por sí el embarazo para cualquier mujer», apunta Yolanda Melul, directora de Relaciones Institucionales de la Fundación Madrina, cuyo último estudio concluye que una de cada diez mujeres sufre mobbing materno-laboral. Para estas mujeres que atraviesan un embarazo no deseado, «la mayoría adolescentes, poder acudir a una institución que te va a dar apoyo de todo tipo es determinante para seguir adelante con su gestación». Sin protocolos Sin embargo, muchas mujeres llegan a las puertas de las clínicas abortistas sin conocer otras posibles alternativas, ya que «no hay protocolos» de información y asesoramiento, explica la directora del Centro de Apoyo a la Mujer Embarazada-Adevida, Rosa Arregui. «Muchas veces en el centro de salud o en los servicios sociales, dependiendo de quién te toque, te envían directamente a abortar si ven que tienes una condición precaria o te encuentras en una situación de vulnerabilidad», apunta. De hecho, el Ministerio de Sanidad, a través de los formularios que completan las mujeres en los centros abortistas, no recoge datos sobre si éstas han recibido suficiente información sobre otras opciones o instituciones de ayuda antes de abortar. Todos los expertos coinciden en que «ofrecer a las mujeres alternativas al aborto y darles el apoyo necesario para que puedan continuar con el embarazo es fundamental». La realidad habla por sí sola. «Ninguna de las mujeres que hemos ayudado en Red Madre —apunta Torres— se ha arrepentido de haber tenido a sus hijos».
|
Burgos dice ¡Sí a la Vida! - Nota de prensa y reportaje fotográfico
Nota de prensa y reportaje fotográfico
Burgos dice ¡Sí a la Vida!
Burgos, 27 de marzo de 2011 - A pesar de la lluvia intensa cientos de burgaleses han celebrado hoy con una concentración en la Plaza Mayor de Burgos el Día Internacional de la Vida.
Con el lema “Sí a la Vida”, y uniéndose a una movilización nacional en la que han participado más de 75 ciudades de toda España, alrededor de un millar de burgaleses han defendido públicamente el derecho a la vida desde su concepción hasta su muerte natural.
Convocada por 22 asociaciones locales, la celebración ha dado inicio con dos testimonios a favor a la vida en cualquier etapa y circunstancia. En el primero de ellos, el profesor de la Universidad de Burgos, Juan Antonio Pérez Parente, ha relatado la vida de su familia, con una hija con síndrome de Down que ya es un miembro plénamente útil de la sociedad a través de su trabajo. A continuación, Begoña Barriuso, profesional de cuidados paliativos del Hospital San Juan de Dios, ha defendido la dignidad de cada vida humana hasta su fin natural.
Un minuto de silencio ha recordado a todos aquellos inocentes que no pueden celebrar ya la vida porque les ha sido arrebatada.
El manifiesto final ha sido leído por Álvaro Pampliega, voluntario en una asociación pro-vida, Mª Luisa Almansa, joven universitaria, y José Antonio Ortega Lara, víctima del terrorismo.
En el manifiesto se ha pedido «a todas y cada una de las fuerzas políticas que incluyan en sus programas electorales el compromiso de defender la vida y cortar el paso a la cultura de la muerte, que se ha ido imponiendo en España en las últimas décadas». Asimismo, se ha solicitado «la abolición de toda legislación permisiva del aborto y el rechazo a todas las iniciativas que facilitan la eutanasia y la manipulación de los embriones humanos, así como la exclusión, en nuestra sociedad, de cualquier forma de condescendencia con el terrorismo y el maltrato».
Por otro lado, las asociaciones convocantes han demandado una política activa en apoyo a la mujer embarazada, los discapacitados y enfermos terminales, así como el respeto al derecho a la objeción de conciencia por parte de aquellos profesionales que se niegan a colaborar con cualquier práctica que atente contra la vida.
Finalmente, se ha invitado a los asistentes a participar activamente durante el resto del año, individualmente o sumándose a alguna de las asociaciones existentes, en favor de la defensa del derecho a la vida, y a volver a celebrar el día internacional de la vida el año 2012 y sucesivos.
Toda la información sobre los actos conmemorativos del Día Internacional de la Vida en Burgos se puede consultar en la web www.sialavidaburgos.org así como en los perfiles del evento en Twitter y Facebook.
En Burgos, las 22 asociaciones convocantes del Día Internacional de la Vida han sido las siguientes: Red Madre, Derecho a Vivir, Fundación Esperanza y Vida, Foro Español de la Familia, Hazteoir.org, BurgosVidaSi.org, Plataforma Cívica en Defensa y Promoción de la Familia, Instituto de Política Familiar, Voluntarios jóvenes por la vida, Mujer, salud e igualdad, Proyecto Ain Karen de Cáritas, CONCAPA, Asociación de Víctimas del Aborto, Red Farmacia Responsable, Burgos Educa en Libertad, Asociación Solidaridad, Familia y Vida, Asociación AlQuds Burgos, Círculo Católico de Obreros, Colegio Internacional Campolara, Juventud del Círculo, Federación de Sindicatos Católicos y Foro Burgalés de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo.
Para más información sobre esta noticia pueden dirigirse a:
Javier Fernández, miembro del equipo de coordinación en Burgos del Día Internacional de la Vida y portavoz Tel.: 654 661 208
Fernando de Pablo, miembro del equipo de coordinación en Burgos del Día Internacional de la Vida y portavoz Telf.: 662 194 537 O a la siguiente dirección de correo electrónico: coordinacion@sialavidaburgos.org |
Seis capitales de provincia de Castilla y León se movilizarán con motivo del Día Internacional de la Vida - nota de prensa
NOTA DE PRENSA Seis capitales de provincia de Castilla y León se movilizarán con motivo del Día Internacional de la Vida
![]() Bajo el lema “Sí a la Vida”, la concentración en Burgos tendrá lugar el domingo, 27 de marzo, a las 13:30 horas en la Plaza Mayor. El acto concluirá con la lectura de un manifiesto que correrá a cargo de José Antonio Ortega Lara, víctima del terrorismo. En él se hace un llamamiento a la sociedad para que avive la conciencia del valor de toda vida humana y exija su respeto y protección legal, desde la concepción hasta la muerte natural. Asimismo, se pide a todas y cada una de las fuerzas políticas que incluyan en sus programas electorales el compromiso de defender la vida, ayudar a la mujer embarazada y dar especial protección a los discapacitados, ancianos y enfermos terminales, proporcionando medios para mejorar su calidad de vida y desarrollar los cuidados paliativos. La concentración de nuestra ciudad ha sido convocada de manera unitaria por 22 asociaciones cívicas locales, y espera demostrar el sentir mayoritario de la sociedad burgalesa en favor del reconocimiento y protección del derecho a la vida de todas las personas por encima de cualquier circunstancia. Durante este fin de semana tendrán lugar a su vez concentraciones semejantes en Ávila, Palencia, Salamanca, Segovia y Valladolid, que se sumarán de este modo a las más de 70 ciudades de nuestro país que celebrarán el Día Internacional de la Vida. En Madrid ha sido convocada una gran manifestación para el sábado 26 a partir de las 12:00 horas. Toda la información sobre esta convocatoria puede consultarse en la web www.sialavidaburgos.org así como en los perfiles del evento en Twitter y Facebook.
Para más información sobre esta noticia pueden dirigirse a: Javier Fernández (miembro del equipo de coordinación del Día Internacional de la Vida en Burgos y portavoz) Telf.: 654 661 208 Fernando de Pablo (miembro del equipo de coordinación del Día Internacional de la Vida en Burgos y portavoz) Telf.: 662 194 537 O a la siguiente dirección de correo electrónico: coordinacion@sialavidaburgos.org |
Presentación de los actos del Día Internacional de la Vida en Burgos
CONVOCATORIA DE RUEDA DE PRENSA El próximo lunes, 21 de marzo, a las once de la mañana en la Sala Polisón del Teatro Principal, se presentarán en Rueda de Prensa los actos conmemorativos del “DÍA INTERNACIONAL DE LA VIDA 2011” en nuestra ciudad.
Asimismo, portavoces de las 22 asociaciones convocantes, darán detalles de la concentración que tendrá lugar en Burgos el próximo domingo, 27 de marzo, a las 13:30 horas con el lema “Sí a la Vida”. Serán más de 60 ciudades en toda España las que se unan a esta celebración de carácter nacional e internacional convocada por cientos de asociaciones cívicas españolas.
Por último, se presentará la página web oficial y los perfiles de este evento en las redes sociales. FECHA.- Lunes, 21 de marzo de 2011 LUGAR.- Sala Polisón HORA.- 11,00 Horas INTERVINIENTES.- D. Roberto Ranz, Coordinador general. D. José Manuel Cantera, Red Madre y Foro Español de la Familia. D. Javier Fernández, Derecho a Vivir y HazteOir.org. CONTACTO.- Javier Fernández (Miembro del Equipo de Coordinación en Burgos del Día Internacional de la Vida y portavoz) Telf.: 654 661 208 Fernando de Pablo (Miembro del Equipo de Coordinación en Burgos del Día Internacional de la Vida y portavoz) Telf.: 662 194 537 O a la siguiente dirección de correo electrónico: coordinacion@sialavidaburgos.org |
Nota de prensa en Diario de Burgos
Diario de Burgos recoge la nota de prensa en su edición digital. Puedes consultarla en este enlace. |
Nota de prensa 15/03: Burgos se suma a las convocatorias de concentraciones en toda España por el Día Internacional de la Vida
![]() NOTA DE PRENSA Burgos se suma a las convocatorias de concentraciones en toda España por el Día Internacional de la Vida
Burgos, 15 de marzo de 2011.- Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Vida, decenas de concentraciones por toda España se sumarán el fin de semana del 26 y 27 de marzo a la convocatoria nacional realizada por más de 40 asociaciones y que, en forma de manifestación, tendrá lugar en Madrid el próximo sábado 26 a las 12:00 horas bajo el lema “Sí a la Vida”. Mas de 20 asociaciones cívicas y pro-vida de nuestra ciudad unidas en la defensa del derecho a la vida, la concienciación social, el fomento de la natalidad y la protección de la mujer y el hijo por nacer en el trance de un embarazo inesperado, han querido sumarse a esta celebración. Con este motivo, al igual que en más de 50 ciudades españolas, se ha convocado en Burgos a la ciudadanía a expresar de manera pública su apoyo al derecho a la vida, sin el cual ningún otro sería posible. La concentración en nuestra ciudad tendrá lugar el domingo, 27 de marzo, a las 13:30 horas en la Plaza Mayor de Burgos y está convocada por las siguientes asociaciones: Red Madre, Derecho a Vivir, Fundación Esperanza y Vida, Foro Español de la Familia, Hazteoir.org, BurgosVidaSi.org, Plataforma Cívica en Defensa y Promoción de la Familia, Instituto de Política Familiar, Voluntarios jóvenes por la vida, Mujer, Salud e Igualdad, Proyecto Ain Karen de Cáritas, CONCAPA, Asociación de Víctimas del Aborto, Red Farmacia Responsable, Burgos Educa en Libertad, Asociación Solidaridad, Familia y Vida, Asociación AlQuds Burgos, Círculo Católico de Obreros, Colegio Internacional Campolara, Juventud del Círculo, Federación de Sindicatos Católicos y Foro Burgalés de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo. Como actividad previa, se instalará una caseta en el Paseo del Espolón y se repartirán octavillas y carteles a lo largo del fin de semana del 19 al 20 de marzo. Toda la información sobre el evento en Burgos puede consultarse en la web www.sialavidaburgos.org o en la página oficial del Día Internacional de la Vida: www.sialavida25m.org
Para más información sobre esta noticia pueden dirigirse a: Javier Fernández (Miembro del Equipo de Coordinación en Burgos del Día Internacional de la Vida y portavoz) Telf.: 654 661 208 Fernando de Pablo (Miembro del Equipo de Coordinación en Burgos del Día Internacional de la Vida y portavoz) Telf.: 662 194 537 O a la siguiente dirección de correo electrónico: coordinacion@sialavidaburgos.org |