Manifiesto de la convocatoria

El Gobierno del Partido Popular pretende renunciar a modificar la vigente legislación en materia de aborto manteniendo así la despenalización total de su práctica y su reconocimiento como un derecho. Dicha iniciativa supondría la consolidación definitiva de la desprotección total de las dos víctimas del aborto: el niño no nacido, que carecerá de toda protección jurídica, y la mujer, abocada al aborto sin alternativas posibles.

Con la anunciada renuncia a derogar la ley vigente, el Gobierno y el partido que lo sustenta traicionan su programa electoral y a sus votantes y hacen suya la ley vigente y sus consecuencias: se privará a la mujer de su derecho a la maternidad,logopeq no se hará nada por evitar abortos y crecerá cuantitativamente el inmenso fracaso que es siempre un aborto provocado. Además la ley vigente pretende imponer con carácter obligatorio y coactivo en todos los servicios y centros sanitarios y educativos la ideología de género y su visión de la sexualidad y la persona.

Esta iniciativa del Presidente del Gobierno obliga a todas las personas que valoran la vida humana y el derecho a la maternidad, a manifestar públicamente su compromiso con el derecho a la vida y con la mujer embarazada para evitar que se consolide en el tiempo una ley injusta que el propio Presidente del Gobierno y su partido se comprometieron a modificar.

Porque CADA VIDA IMPORTA, queremos hacer llegar a la opinión pública y a las fuerzas políticas las siguientes consideraciones y peticiones:
  1. Cualquier enfoque legal o político que olvide al niño que en virtud del aborto no llega a nacer o que olvide proveer los medios y soluciones precisos para que cualquier embarazada pueda llevar a buen término su embarazo, dará lugar a situaciones injustas e incompatibles con el equilibrio de derechos y bienes que el humanismo exige en esta cuestión. 
  2. Ante esta iniciativa legal contraria a la dignidad del ser humano, y conscientes de que todos deberíamos coincidir en aquellas políticas públicas orientadas a evitar que las mujeres tengan que pasar por el terrible drama de un aborto provocado, demandamos del Gobierno y de todas y cada una de las fuerzas políticas: 
    1. La derogación de la vigente “ley del aborto”. 
    2. El compromiso del ordenamiento jurídico y de las políticas públicas con la única solución progresista y humana en materia de aborto: proteger siempre al no nacido como a cualquier otro ser humano y proteger SIEMPRE a la mujer para que nunca se vea abocada al aborto. 
    3. La protección del derecho a la maternidad, considerando todo aborto como un inmenso fracaso, digno de ser evitado mediante políticas sociales activas y solidarias con la mujer. 
    4. El impulso y promoción de una red solidaria de apoyo a la mujer embarazada, para que ninguna mujer se vea abocada al aborto por carecer de información y alternativas viables para afrontar los problemas que están en la base de la decisión de abortar, así como la ayuda y el apoyo necesarios para que la mujer que ha sido víctima de un aborto pueda superar las consecuencias del mismo. 
    5. La potenciación y agilización de la adopción nacional, incluyendo la creación de un protocolo por el cual se informe a la mujer de esta alternativa en caso de embarazo imprevisto. 
    6. La promoción de una pedagogía de la Cultura de la Vida que reconozca y valore la dignidad del ser humano desde el momento de la fecundación hasta la muerte natural, y que enmarque la sexualidad humana en un ámbito de amor, respeto, responsabilidad y apertura a la vida; y como consecuencia de ello, que informe de las consecuencias reales del aborto, tanto para la mujer como para el niño. 
  3. Pedimos al Presidente del Gobierno D. Mariano Rajoy Brey que rectifique su errónea decisión e impulse con carácter inmediato el cumplimiento del programa electoral del PP en las últimas generales en materia de maternidad y derecho a la vida, advirtiéndole que –en caso contrario- seremos muchos quienes le retiraremos nuestro voto al PP y propondremos este mismo comportamiento a toda la sociedad. Pedimos a los militantes y cargos electos del PP que sean leales a su compromiso electoral con el pueblo español y no traicionen la confianza que en ellos depositaron 10 millones de votantes; les pedimos que primen su compromiso con la ciudadanía y con la vida por encima de cualquier consideración pragmática de obediencia y sumisión interna y hagan oír con energía y claridad su voz para que no se consume este abandono. Si no atienden esta petición, el electorado les pasará factura. 
  4. Pedimos a los poderes públicos, a los grupos sociales y a cada ciudadano el respeto responsable y activo hacia el contenido de este Manifiesto y su defensa en todos los ámbitos de la vida social. 
  5. Aseguramos a todas las mujeres que nunca estarán solas, que pueden contar con nosotros para ayudarlas a superar cualquier obstáculo a su derecho a ser madres. Aunque el Gobierno las abandone, nosotros no lo haremos. 
Por todo ello:

Convocamos a todos los ciudadanos a manifestarse en Madrid el próximo 22 de noviembre de 2014 a favor de la vida, la mujer y la maternidad y pedir al Presidente del Gobierno y al Partido Popular que cumplan su compromiso electoral de modificar la “ley del aborto” y aprobar una ley de protección de la maternidad.

En Madrid, a 7 de octubre de 2014.

Descárgate el manifiesto en PDF pinchando aquí



OTROS MANIFIESTOS CON MOTIVO 

DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA VIDA


SÍ A LA VIDA 2012


El día 24 de marzo, un año más, una parte representativa de la sociedad española se une a la celebración internacional del Día de la Vida a través de diversos actos públicos que se celebrarán en todas las capitales de provincia y otras ciudades para reivindicar un inmenso “SÍ A LA VIDA”.

En Madrid, las entidades que se enmarcan en la “Plataforma Sí a la Vida” convocan para ese día una concentración en la Puerta del Sol a las 17,00 horas para celebrar juntas el Día Internacional de la Vida 2012.

Con la esta celebración, queremos hacer una nueva  llamada a la sociedad española para que se actualice y expanda entre nosotros la conciencia del valor de toda vida humana y se exija su respeto y protección legal, sin excepción alguna, desde la concepción hasta la muerte natural.

En un momento en que en España se vive un profundo cambio político, social y económico, con clara conciencia de crisis,pedimos que se tenga en cuenta que una sociedad no es justa ni viable si no se  protege a los más débiles, si no se articula una clara protección y aprecio al más elemental y básico de los derechos: el derecho a la vida.

Un año más reivindicamos este derecho a la vida y, en concreto:

    • Pedimos leyes y políticas públicas que se comprometan con la defensa de la vida y rompan decididamente con la cultura de la muerte que se ha ido imponiendo en España en las últimas décadas.
    • Exigimos la abolición de toda legislación permisiva del  aborto, las prácticas eutanásicas y la manipulación y destrucción de embriones humanos.
    • Planteamos la exclusión, en nuestra sociedad, de cualquier forma de condescendencia con el terrorismo y el maltrato y respaldamos, con admiración, a las fuerzas del orden que lo combaten
    • Apelamos a los medios de comunicación para que difundan una imagen positiva de la vida, la maternidad y el embarazo.
    • Reivindicamos una legislación que proteja y ayude a la mujer embarazada para facilitarle el ejercicio de su derecho a ser madre y que facilite la adopción y el acogimiento.
    • Exigimos a las Administraciones públicas una especial protección a los discapacitados, ancianos y enfermos terminales, proporcionando medios para mejorar su calidad de vida, especialmente en sus últimos días y el desarrollo de los cuidados paliativos.
  • Reivindicamos el respeto al derecho a la objeción de conciencia y apoyamos a los profesionales de la salud que se niegan a colaborar con cualquier práctica que atente contra la vida humana.

Los participantes en la celebración del Día Internacional de la Vida 2012  nos comprometemos a trabajar activamente por la defensa de la vida y de la familia en todas las esferas y ámbitos de la vida social y pedimos a los gobernantes que sean coherentes con este clamor social en defensa de la vida.

Quedamos, pues, ¡COMPROMETIDOS CON LA VIDA!



SÍ A LA VIDA 2011

El día 25 de marzo, la sociedad civil festeja un día de amor a la vida, el Día Internacional de la Vida.

Las organizaciones defensoras de la vida y la familia en nuestra provincia nos reunimos, en esta ocasión el 27 de marzo a las 13:30 horas, en un gran acto público en la Plaza Mayor de Burgos, para celebrar juntas el Día Internacional de la Vida 2011. Durante estos días, actos similares al nuestro se están multiplicando por toda la geografía española e incluso en el extranjero.

En representación de millones de españoles queremos hacer un llamamiento a la sociedad para que se avive la conciencia del valor de toda vida humana y se exija su respeto y protección legal, desde la concepción hasta la muerte natural. Nos proponemos, en este acto, proclamar y festejar el don de la vida, como un derecho natural, primordial e innegociable de todo ser humano.

Pedimos, en primer lugar, a todas y cada una de las fuerzas políticas que incluyan en sus programas electorales el compromiso de defender la vida y cortar el paso a la cultura de la muerte, que se ha ido imponiendo en España en las últimas décadas.

En concreto, solicitamos la abolición de toda legislación permisiva del aborto y el rechazo a todas las iniciativas que facilitan la eutanasia y la manipulación de los embriones humanos, así como la exclusión, en nuestra sociedad, de cualquier forma de condescendencia con el terrorismo y el maltrato.

Apelamos a los medios de comunicación para que difundan una imagen positiva de la vida, de la maternidad y del embarazo.

Los Poderes Públicos, por su parte, deben ayudar a la mujer embarazada y establecer políticas activas de apoyo al nacimiento de nuevas vidas, que constituirán la mayor riqueza espiritual y material de España en el futuro.

Exigimos a las administraciones públicas dar especial protección a los discapacitados, ancianos y enfermos terminales, proporcionando medios para mejorar su calidad de vida, especialmente en sus últimos días y desarrollando los cuidados paliativos.

Pedimos que se respete el derecho a la objeción de conciencia y apoyamos a los profesionales de la salud que se niegan a colaborar con cualquier práctica que atenta contra la vida humana como el aborto y eutanasia. Respaldamos, con admiración, a las fuerzas del orden que combaten el terrorismo, los crímenes de sangre y el maltrato.

Los participantes en esta manifestación nos comprometemos a trabajar activamente por la defensa de la vida y de la familia, sea de forma individual o uniendo nuestras voces a las organizaciones que luchan por estos ideales.

Quedamos, pues, ¡COMPROMETIDOS CON LA VIDA!